Los riesgos financieros no tienen por qué paralizar tu negocio
Desde 2018 ayudamos a empresas catalanas a identificar, evaluar y mitigar riesgos financieros que podrían comprometer su estabilidad. Nuestro enfoque práctico convierte la incertidumbre en estrategia.
Solicita una evaluaciónCuando los números no cuadran, el problema va más allá de la contabilidad
He visto demasiadas empresas prósperas tambalear por riesgos que nadie vio venir. O mejor dicho, que nadie supo interpretar cuando las señales estaban ahí.
- Proveedores que desaparecen: Una empresa textil perdió 40% de su producción cuando su proveedor principal quebró sin previo aviso
- Clientes morosos concentrados: El 60% de la facturación dependía de tres clientes. Cuando uno no pagó, casi cierran
- Fluctuaciones de divisas: Los costes en euros subieron 15% por cambios en el tipo de cambio que nadie monitorizaba
- Liquidez aparente: Buenas ventas en papel, pero sin caja para pagar nóminas porque todo estaba en stock o pendiente de cobro

Nuestro enfoque: detectar antes de que duela
No trabajamos con fórmulas mágicas. Utilizamos análisis cuantitativo riguroso combinado con conocimiento sectorial para anticipar problemas y construir defensas sólidas.
Diagnóstico integral
Analizamos flujos de caja, concentración de riesgos, dependencias críticas y exposiciones no evidentes que podrían afectar la continuidad del negocio.
Evaluación ponderada
Cuantificamos la probabilidad e impacto de cada riesgo identificado. No todos los riesgos son iguales, y los recursos de protección tampoco son infinitos.
Estrategias de mitigación
Diseñamos protocolos específicos, sistemas de alerta temprana y planes de contingencia adaptados a tu sector y estructura organizativa.

Experiencia forjada en crisis reales
Llevo quince años viendo empresas que creían tener todo controlado enfrentarse a situaciones que nunca habían contemplado. La crisis de 2008 me enseñó que los riesgos sistemáticos pueden arrasar sectores enteros. La pandemia confirmó que la preparación marca la diferencia entre adaptarse o cerrar.
Mi formación en econometría me dio las herramientas técnicas, pero han sido los años trabajando directamente con pymes catalanas los que me han mostrado dónde se esconden realmente los peligros. Cada empresa tiene sus propias vulnerabilidades, y no existe una receta única.
Sectores de especialización
Manufacturero, comercio exterior, servicios B2B, construcción y empresas familiares en transición generacional.
Metodología propia
Combinamos modelos cuantitativos con entrevistas en profundidad para capturar riesgos que los números solos no revelan.
Resultados que hablan por sí solos
Dependencia excesiva de un proveedor asiático que representaba el 70% de su catálogo
Implementamos un sistema de proveedores alternativos escalonado y un stock de seguridad calculado. Cuando el proveedor principal tuvo problemas logísticos en 2024, mantuvieron el servicio sin interrupciones mientras sus competidores perdían clientes.
Flujo de caja impredecible con proyectos facturados a 90 días y gastos mensuales fijos
Reestructuramos los términos de pago por fases, establecimos una línea de crédito preventiva y creamos un modelo de previsión de tesorería. Pasaron de tensiones mensuales de liquidez a tener visibilidad de 6 meses.
Transición generacional complicada por falta de protocolos financieros claros
Desarrollamos un marco de gobernanza financiera que separó las decisiones familiares de las empresariales. Establecimos límites de exposición, procesos de aprobación y métricas de seguimiento que funcionan independientemente de quién esté al mando.
¿Preparado para proteger tu empresa?
Los riesgos no esperan al momento oportuno para manifestarse. Una evaluación profesional puede ser la diferencia entre una crisis superada y un problema que comprometa el futuro de tu negocio.
08025 Barcelona